Contamos con el patrocinio de

Tiendas Libre Mercado en Las Quinientas de El Seibo y frente al Arco en Barahona / D`Omar Corte & Estilo PELUQUERIA "Los Maestros del Corte En El Seibo frente al Palacio de Justicia" / I.A.L. ESCUELA DE HOTELERIA, TURISMO E IDIOMAS Telf 809-552-2014 ahora en Las Quinientas de El Seibo. Al Amanecer con Jochy: programa de tv de lun-vier por Tele Este Canal 12 de 8-9am. Contamos con el patrocinio de: Lic. Geraldo Casanova, /Dirección General de Comunicación DICOM / Ing. Bernado Jimenez Regidor. //Comercial Ramírez de José Ramirez Telf 809-552-3766. / Farmacia CANEPA / Kenia Mejía de Bisonó PRESENTE / Almacenes Goico frente al Mercado Municipal Telf 809-552-2342 / INVERDIL 809-552-2055 / Fabrica de Block Zorrilla 809-552-3321 / Lic. Hector Rivera Regidor del PRD / Lic. Juan Maldonado, Diputado PRD / Ferreteria El Diamante 809-552-2901 / Asoc. de Comerciantes Mayoristas de El Seibo 809-552-3636/ Harolt Super Deli on Food / Auto Repuestos Los Reyes / Ñoñote Moto Prestamos / Mega Plaza Bienvenido Sport #2 / Surtidora y Almacén La Seibana / Revolución Educativa en Marcha MINERD / Clinica Dental Dra. García frente al hospital del Seibo / Gerardo Casanova SIGUE El Alcalde 16/20 PLD/ /marquee>

lunes, 10 de octubre de 2016

Colegio Médico Dominicano pide al Gobierno que declare alerta epidemiológica en la frontera con Haití


CMD pide al Gobierno que declare alerta epidemiológica en la frontera

SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- El Colegio Médico Dominicano (CMD) pidió al Gobierno que declare alerta epidemiológica en la frontera, ante el resurgimiento de enfermedades en Haití, tras las muertes e inundaciones que provocó el huracán Matthew en ese vecino país.
El doctor Manasés Peña, asesor del CMD en la zona Norte, explicó  que organismos internaciones prevén que las inundaciones en Haití generarán cólera, malaria, dengue y otras enfermedades infecciosas.
Dijo que “esas previsiones son preocupantes”, por lo que urgió a las autoridades sanitarias de la República Dominicana a que tomen medidas y eviten contagios en la entrada.
“El cólera en Haití estaba controlado, pero la situación tiende a agravarse con las inundaciones y la basura que arrastró el huracán Mathew”, afirmó
Recordó que cuando ocurren desastres naturales en Haití, sus ciudadanos huyen en masa hacia la República Dominicana, por lo que el Gobierno dominicano está en la obligación de tomar medidas.
“Hay quienes lo hacen en busca de salud, pero la mayoría es con intención de establecerse aquí, trabajar y luego recuperar lo que perdieron en su país”, subrayó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.