Aunque la República de Costa de Marfil apenas duplica la población de la República Dominicana, lo cierto es que este último podría colocarse unas seis veces y media en el territorio marfileño,
Costa de Marfil por su nombre en francés Côte d’Ivoire, es un país ubicado en África Occidental. Limita con Liberia y Guinea al oeste; Malí y Burkina Faso al norte; Ghana al este, y con el golfo de Guinea al sur. Costa de Marfil es el 53er. país más poblado y el 68vo. más grande del mundo, con una población estimada en algo menos de 23 millones de habitantes y un área de 322.462 km². Su capital es Yamusukro y la sede del gobierno, Abiyán.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiQskreCAv_YdaRc5MaGKnK2vEc83-D_RXX8UQ55h81uFKrSKWPFwRRjL7cOytQv-WTLKinqN_uN68dRUSzAnF5hN3L9RLkKM5fos2OOBj0dq9uXd_9LeODOq7NMjVGAH_36_oYrJoSHBwR/s320/5480eca498577.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiQskreCAv_YdaRc5MaGKnK2vEc83-D_RXX8UQ55h81uFKrSKWPFwRRjL7cOytQv-WTLKinqN_uN68dRUSzAnF5hN3L9RLkKM5fos2OOBj0dq9uXd_9LeODOq7NMjVGAH_36_oYrJoSHBwR/s320/5480eca498577.jpg)
Manteniendo lazos cercanos con Francia desde la independencia en 1960, la diversificación de la agricultura para la exportación, y el estímulo de las inversiones extranjeras, ha hecho de Costa de Marfil uno de los países tropicales africanos más prósperos. No obstante, en años recientes Costa de Marfil se ha visto sujeta a más competencia y el descenso de los precios en el mercado global de sus cultivos agrícolas principales:Café y Cacao los que exportan a mercados extranjeros.
Entre finales del mes de septiembre e inicios de octubre de este año 2016, Costa de Marfil celebró su 3ra. Jornada anual de Cacao y Chocolate a través de su Ministerio de Agricultura y el Consejo de Cacao y Café de Costa de Marfil, evento al cual fueron invitadas delegaciones representativas de paises de relevancia en la produción y comercialización del cacao.
Dentro de ellos, La República Dominicana ocupó un sitial preferencial y solo fue invitada una representación de la mayor productora, comercializadora y exportadora de cacao, El Grupo CONACADO, CONACADO es el holding empresarial líder en la producción, procesamiento y comercialización del cacao en la República Dominicana, acumulan más de 30 años de experiencia, lo cual les permite garantizar productos de calidad para los mercados más exigentes de todo el mundo.
Es en ese tenor, que esta empresa recibió una invitación especial a participar en dicha jornada, luego que la presidenta del Consejo de Cacao y Café de Costa de Marfil visitó la Rep. Dominicana en 2015 y quedó fascinada con el modelo que implementa CONACADO, el cual involucra lo organizacional, estructural y lo empresarial, resultando dicho modelo como único en el mundo, por lo cual la funcionaria marfileña extendió la invitación a dicha empresa al referido evento.
Al evento fueron enviados en comisión representativa del grupo CONACADO, los Ingenieros Agrónomos Basilio Almonte (CONACADO Central) y Bernardo Jiménez Roble (CONACADO - Este Bloque 3).
![]() |
Al centro el Ing. Bernardo Jimenez Roble de CONACADO es entrevistado en un canal de la televisión marfileña |
Jimenez Roble fue uno de los expositores de la jornada, y el mismo trato temas relacionados al intercambio de experiencia, como CONACADO ha alcanzado los logros que exhibe en producción y comercialización, que ha significado CONACADO para la Rep. Dominicana en lo referente a la producción y tecnificación del cacao y, como se traduce esto en la economía nacional. Bernardo también abordó el tema "como enfrentar el cambio climático para que ésto no afecte perjudicialmente la produccion cacaotera de los países productores, e inclusive el Primer Ministro de Costa de Marfil Daniel Kablan Duncan hizo referencia a la importancia de la representación de la Rep. Dominicana en dicho evento, cuando éste hizo uso de la palabra en la inauguración del mismo.
Daniel Kablan Duncan 1er. Ministro de Costa de Marfil en la 3ra. Jornada Nacional de Cacao 2016 |
Africa es el primer productor mundial de Cacao (60%), del cual Costa de Marfil produce el (40%) de la producción global de este rubro; esto difiere totalmente de lo que acontece con la Rep. Dominicana, pues mientras Costa de Marfil es el mayor productor (Cantidad) mundial; tristemente ellos no exhiben diversidad de aromas, sabores ni calidad en la produción del cacao, en otras palabras, ellos solo producen "si pudiésemos decir" cacao standard; Mientras que la República Dominicana no produce una cantidad de cacao que le permita entrar a las mediciones globales en una posición de relevancia, logra dicho escaño en materia de calidad en sus producciones.
La República Dominicana al igual que Ecuador están entre los primeros países en calidad de producción de cacao, lo que les garantiza a ambas naciones, una demanda del referido rubro agropecuario, superior a lo que producen.
Concerniente a la Rep. Dominicana, la calidad de la producción es incentivada por el gobierno y el estado sobre todo, en la parte que respecta a la libertad con la que cuenta el mercado, la cual es apadrinada principalmente por el gobierno nacional (afirmó Jiménez Roble).
Dominicana comercializa hasta un 40% de su producción cacaotera como Cacao de Aroma y/o Fino, esto se refiere, a la más alta calidad que puede presentar el cacao y lo mismo se resulta en variedad de sabores.
La invitación de Costa de Marfil al Grupo CONACADO en representación de la República Dominicana a la Tercera Jornada Nacional de Cacao Costa de Marfil 2016, principal y más grande evento de la nación África-occidental, significa que los ojos de los principales productores mundiales de Cacao nos observan, los evalúan, nos importantízan y valoran el trabajo nuestro en este sentido, esto además, de que nuestra participación en eventos de esa naturaleza, obliga que la República Dominicana sea medible y un candidato potencial al ranking evaluativo de los países importante en materia de producción de cacao de alta calidad.
Tras ser cuestionado en su despacho sobre como pudiese crecer la República Dominicana en cantidad de producción así como ha crecido en la calidad de la producción de cacao, el Ing. Bernardo Jiménez el cual funge como Gerente de CONACADO en esta región oriental de la República, Jiménez sugirió como condición sine qua non, la implementación de una política de estado direccionada a unos veinte o veinticinco años a futuro, y la misma debe abarcar temas fundamentales como el cambio total de las plantaciones actuales, las cuales en su gran mayoría (75 a 80% posiblemente) son plantaciones de bajo rendimiento, por lo que sugiere que las mismas sean cambiadas por plantaciones de alto rendimiento, lo que nos llevaría a triplicar la producción de cacao en la misma superficie.
Jiménez sugirió además, que se hace urgente la realización de un censo agropecuario de la región este, en la que se establezca la cuantía real de hectáreas de terrenos que se usan en la producción de cacao, pues la asignación que le ha realizado la Oficina Nacional de Estadística ONE a la producción de Cacao es de apenas trescientas dieciséis mil tareas (316,000), pero aludió a que dicha cantidad data del año 1987, y la misma fue replicada en el año 1992; Bernardo dijo esto, al tiempo de confirmar que la Provincia El Seibo produce entre el 68 y el 70% del cacao de la Región Este de la República Dominicana, y que el país en sentido general, está produciendo entre sesenta y cinco y setenta mil (65,000 y 70,000) toneladas de cacao anualmente.
En el siguiente video les muestro parte de las propuestas de Costa de Marfil a sus pobladores y al mundo sobre su política de estado en la mejora de la producción de cacao de la nación.
Côte-d'Ivoire lance l'étiquette pour le cacao, la vidéo téléchargée à partir de la République dominicaine, à propos de la troisième journée nationale de cacao et du chocolat: Côte-d'Ivoire 2016.
Costa de Marfil lanza etiqueta para su cacao, video subido desde la República Dominicana, a propósito de la tercera jornada nacional de Cacao y Chocolate: Costa de Marfil 2016
Dominicana comercializa hasta un 40% de su producción cacaotera como Cacao de Aroma y/o Fino, esto se refiere, a la más alta calidad que puede presentar el cacao y lo mismo se resulta en variedad de sabores.
![]() |
En la imagen se muestra al Ministro de Agricultura marfileño |
Tras ser cuestionado en su despacho sobre como pudiese crecer la República Dominicana en cantidad de producción así como ha crecido en la calidad de la producción de cacao, el Ing. Bernardo Jiménez el cual funge como Gerente de CONACADO en esta región oriental de la República, Jiménez sugirió como condición sine qua non, la implementación de una política de estado direccionada a unos veinte o veinticinco años a futuro, y la misma debe abarcar temas fundamentales como el cambio total de las plantaciones actuales, las cuales en su gran mayoría (75 a 80% posiblemente) son plantaciones de bajo rendimiento, por lo que sugiere que las mismas sean cambiadas por plantaciones de alto rendimiento, lo que nos llevaría a triplicar la producción de cacao en la misma superficie.
Jiménez sugirió además, que se hace urgente la realización de un censo agropecuario de la región este, en la que se establezca la cuantía real de hectáreas de terrenos que se usan en la producción de cacao, pues la asignación que le ha realizado la Oficina Nacional de Estadística ONE a la producción de Cacao es de apenas trescientas dieciséis mil tareas (316,000), pero aludió a que dicha cantidad data del año 1987, y la misma fue replicada en el año 1992; Bernardo dijo esto, al tiempo de confirmar que la Provincia El Seibo produce entre el 68 y el 70% del cacao de la Región Este de la República Dominicana, y que el país en sentido general, está produciendo entre sesenta y cinco y setenta mil (65,000 y 70,000) toneladas de cacao anualmente.
En el siguiente video les muestro parte de las propuestas de Costa de Marfil a sus pobladores y al mundo sobre su política de estado en la mejora de la producción de cacao de la nación.
Côte-d'Ivoire lance l'étiquette pour le cacao, la vidéo téléchargée à partir de la République dominicaine, à propos de la troisième journée nationale de cacao et du chocolat: Côte-d'Ivoire 2016.
Costa de Marfil lanza etiqueta para su cacao, video subido desde la República Dominicana, a propósito de la tercera jornada nacional de Cacao y Chocolate: Costa de Marfil 2016
Por: Jochy Hernández
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.