Contamos con el patrocinio de

Tiendas Libre Mercado en Las Quinientas de El Seibo y frente al Arco en Barahona / D`Omar Corte & Estilo PELUQUERIA "Los Maestros del Corte En El Seibo frente al Palacio de Justicia" / I.A.L. ESCUELA DE HOTELERIA, TURISMO E IDIOMAS Telf 809-552-2014 ahora en Las Quinientas de El Seibo. Al Amanecer con Jochy: programa de tv de lun-vier por Tele Este Canal 12 de 8-9am. Contamos con el patrocinio de: Lic. Geraldo Casanova, /Dirección General de Comunicación DICOM / Ing. Bernado Jimenez Regidor. //Comercial Ramírez de José Ramirez Telf 809-552-3766. / Farmacia CANEPA / Kenia Mejía de Bisonó PRESENTE / Almacenes Goico frente al Mercado Municipal Telf 809-552-2342 / INVERDIL 809-552-2055 / Fabrica de Block Zorrilla 809-552-3321 / Lic. Hector Rivera Regidor del PRD / Lic. Juan Maldonado, Diputado PRD / Ferreteria El Diamante 809-552-2901 / Asoc. de Comerciantes Mayoristas de El Seibo 809-552-3636/ Harolt Super Deli on Food / Auto Repuestos Los Reyes / Ñoñote Moto Prestamos / Mega Plaza Bienvenido Sport #2 / Surtidora y Almacén La Seibana / Revolución Educativa en Marcha MINERD / Clinica Dental Dra. García frente al hospital del Seibo / Gerardo Casanova SIGUE El Alcalde 16/20 PLD/ /marquee>

lunes, 11 de julio de 2016

90% de niños en adicción empezó tomando alcohol y casi todos vienen de hogares disfuncionales



El 90 por ciento de los niños y adolescentes que han sido tratados en el Centro de Atención Integral a Niños, Niñas y Adolescentes en Consumo de Sustancias Psicoactivas, desde su apertura en 2012, ha tenido el alcohol como puerta de entrada al consumo de otro tipo de drogas.
En tanto, casi el 100 por ciento proviene de hogares disfuncionales; el 60 por ciento vive sólo con la madre; el 10% con el padre, mientras otros viven con abuelos o tíos y el resto tiene, como único albergue, la calle.
Desde diciembre del 201 2a la fecha, el centro que por sus limitantes económicas y de espacio físico, solo puede ofrecer atención ambulatoria a menores con adicciones, ha recibido 308 usuarios, con un promedio de edad de 16 años, pero el cinco por ciento de los casos recibidos ronda entre los 10 y 13 años.
De los usuarios, alrededor del 25 por ciento son niñas y adolescentes y el resto varones.
Muchos dejan la escuela, otros reprueban con frecuencia y algunos son expulsados por su conducta.
Todos tienen en común que provienen de hogares disfuncionales, de familias con historias de violencia intrafamiliar, de situación económica precaria y de baja escolaridad.
Aunque es el primer centro de esa naturaleza que tiene el Estado, dirigido a rehabilitar niños,
niñas y  adolescentes en consumo de sustancias psicoactivas incluyendo alcohol, la falta de recursos económicos le ha impedido implementar el modelo residencial, definido por su directora, Rosa Flores, como una de las grandes debilidades.
Rehabilitar
Flores, médico terapeuta sexual y marital que dirigió el Centro de Corrección y Rehabilitación de Mujeres en Najayo, explica que la misión es rehabilitar a niños, niñas y adolescentes que han caído en el consumo de sustancias psicoactivas, incluyendo el alcohol, que por ser legal no se le está dando la debida atención, pese a que es una de las sustancias que más daño le está haciendo hoy día a nuestra juventud.
El 85% de los casos presenta policonsumo (alcohol, tabaco y marihuana).
El común denominador es que casi todos han consumido alcohol, unos se quedan ahí pero la mayoría migra a la marihuana.
La reinserción
“Buscamos reinsertarlos primero a su familia, porque muchos de ellos han abandonado el hogar, a la escuela y a sus comunidades, pero muchos de ellos se pierden, porque como no tenemos la estructura de modelo residencial para poder atenderlos, vuelven de nuevo a la calle.
Explica que los casos en que se logra una rescate completo de los menores es en aquellos que tienen una familia dispuesta a ayudarlos. Los menores son llevados al centro principalmente a través de las fiscalías de Niños y Adolescentes, de Atención a Víctimas de Violencia, Línea Vida, del Cestur y de Adolescentes en Conflicto con la Ley.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.